Construir nuevas historias, el reto de ayudar

“Sembrad en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan; los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón”

MARÍA MONTESSORI. Tomado de: www.worldvision.co

¿Qué sentido tendría la vida sin servir a los demás? Esta fue la pregunta sobre la cual se plantaron los cimientos de Ikno desde el 2009, año en el que todo empezó, una empresa que con miras al futuro no solo estableció sus activos en el dinero, sino también en el servicio y la gratitud por vivir experiencias únicas en las que pudiéramos reconstruir de alguna manera el tejido social de un país que tantas carencias abarca, como lo es Colombia.

Para nuestros socios fundadores la niñez era el punto de partida con que el que creían podían hacer realidad la intención de destinar parte de sus esfuerzos y ganancias en transformar las vidas de quienes más necesitaban de un cambio, la oportunidad también de crear nuevas historias para aquellas niñas y niños en condición de vulnerabilidad. Ellos sabían bien que promover la protección y el bienestar de las personas era una prioridad, así lo habían aprendido años atrás mientras se desempeñaban en el área técnica y comercial de una de las multinacionales más reconocidas en el mundo como lo es Kodak.

Sin duda, el reconocimiento de que la fuese la marca número uno de fotografía en el mundo no solamente se debía a su alta producción, también a su trabajo constante por crear una cultura organizacional enfocada en el servicio social, el respeto y la protección de los derechos humanos; ideología que también se transmutó a Ikno, cuando sus creadores, decidieron emprender en un nuevo modelo de negocio.

Puesta en marcha Ikno y tras habernos solidificado como una organización sostenible, se puso en marcha también la intención de aportar un granito de arena a la comunidad, fue entonces que de la mano con World Vision, una Organización Humanitaria a nivel mundial dedicada al bienestar de niños y adolescentes en condición de extrema pobreza, apadrinamos desde hace más de 5 años a dos pequeños que viven en situaciones precarias al sur de la ciudad de Bogotá (Colombia).

Desde entonces en Ikno todo nuestro equipo de trabajo ha tenido dos grandes razones para crecer día a día como una empresa con valores de respeto por el individuo; la primera, una niña de 13 años y la segunda un niño de 15, quienes se han beneficiado con contribuciones integrales que aportan a su educación, su bienestar físico, emocional, atención psicológica, inmersión cultural y manutención.

Brindarle garantías a la niñez no solo es transformar la vida de los pequeños, es también cambiar el futuro de toda la sociedad. Sin duda al igual que Ikno, tu compañía también puede cambiar el futuro del país y del mundo contribuyendo a quienes más lo necesitan, uniéndose a causas como el empoderamiento de la mujer, la mejora de las condiciones laborales, el acceso a la educación, el sueño de una vivienda digna y el derecho a la recreación.

Queremos invitarte a que jamás perdamos el verdadero sentido de ser humanos. Como trabajadores, jefes y empresarios inculquemos siempre el sentido social y la integridad por la vida.

Contribuye a los sueños de los demás:

Si quieres obtener más información sobre cómo apadrinar a estos pequeños en World Vision ingresa a www.worldvision.co y únete a la iniciativa de no solo contribuir a la sociedad, sino también a sí mismo en tu valor como persona