USB C

El nuevo formato USB-C que aumentará las posibilidades de los scanners

La tecnología sigue cambiando y para ello debemos estar preparados y adoptar como nuestros estos avances, USB C es una mejor tecnología para transferencia de datos.

Aun recuerdo los sufrimientos que teníamos que enfrentar los ingenieros al tratar de conectar algún dispositivo de tecnología SCSI, la pesadilla iniciaba al tratar de instalar la tarjeta SCSI en el computador, para sorpresa mayúscula no había puertos disponibles, o el perfil no correspondía al que teníamos en las manos, o el driver de la tarjeta no era compatible con el sistema operativo, o simplemente el CD no lo tenia el usuario. Los diagnósticos de estos protocolos de comunicación se realizaban en código HEX así que se debía traducir en binario para encontrar que sensor tenia problemas… claramente nuestras carreras giraban entorno a la suerte y al conocimiento del código binario. Personalmente tuve exámenes largos en fabricas como Spectralogic y Plasmon para demostrar estas habilidades y certificarme como especialista SCSI.

Luego se dio el salto a Firewire (IEEE1394), que no nos resolvió los problemas y si los empeoró, ya que este protocolo a nivel físico no fue bien diseñado y con la suficiente fuerza un usuario podía conectar el scanner equivocadamente y dañar componentes al ser aplicados voltajes invertidos, fueron muchas las reparaciones que hacíamos por culpa de un mal diseño.

Por fortuna llegaron los dispositivos USB 1.0 (Año 1996) con velocidades lentas 1,5 Mbit/s (188 kB/s) , USB 1.1 (Año 1998) 12 Mbit/s (1,5 MB/s) luego USB 2.0 con velocidades de 480 Mbit/s (60 MB/s) y actualmente USB 3.0 (año 2013), este ultimo con velocidades de transmisión de hasta 5 Gbit/s (SuperSpeed USB SS), que es 10 veces más rápido que USB 2.0 (625 Mbit/s).

Ahora ya tenemos nuevos formatos que redundaran en velocidades de trasmisión mayores y que harán necesarios computadores más rápidos que sean capaces de recibir y procesar toda esas imágenes. Recordemos que el scanner mas veloz que Kodak tiene en este momento (Nov 2016) es el i5850 S con 210 páginas por minuto y tecnologías que permiten hacer tri-stream, multiplicando la transferencia de imágenes por tres.

Miremos pues estos nuevos protocolos USB C

USB Tipo C

Conector pequeño de 24 pines

Conector reversible, similar al conector para Iphone 5,6 y 7 que puede ser conectado en cualquier posición, sin daños y con las mismas características de carga y de transferencia.

Capacidad de carga de 5 Amperios en 5 Voltios, 12 voltios o 20 voltios.

El protocolo fue aprobado en el año 2014 por el foro de implementadores de USB, grupo en el que se encuentran los fabricantes de hardware más importantes de la industria, y por este mismo hecho hace de este tipo de protocolos una tendencia mundial .

El conector de doble lado de 24 pines provee 4 pares power/ground, dos pares diferenciales para el puerto de datos USB 2.0, cuatro pares para el puerto de datos, dos pines de “uso de banda lateral” y dos pines de configuración para la detección de orientación del cable, canal de datos con configuración BMC dedicada (biphase mark code) y VCONN +5 V de potencia para cables activos. Los cables/adaptadores Tipo-A y Tipo-B serán requeridos para dispositivos heredados con el fin de conectar a anfitriones Tipo-C.

Muy seguramente veremos los principales fabricantes de scanners con este tipo de conectores muy pronto